9 de Mayo de 2020/9 de Mayo 2023 «3 años» de La T 97.9
Por Carlos Daniel ‘nano’ Goldman.
Voy a comenzar contando que la Radio nació un día sábado 9 de Mayo de año 2020, cuando faltaban pocos minutos para las 08.00 AM. “Recuerdo que fue un momento de nervios tratando de no pensar que algo pudiese fallar u olvidarme algo en ese preciso instante. Encendí el CPU de la Computadora, luego la consola de sonido, seguí hacia el transmisor M31 junto al resto del rack complementario, y le di el clic al mause que estaba listo en el programa de la carpeta de iniciación de la programación de ese día. Es decir, que La T en el 97.9 Mhz. Se encendía y así a medida que la gente se enterara, también se iría poco a poco iluminando y sintiéndose en cada lugar de Tinogasta. El sueño se hacía realidad”, así lo experimente.
A pesar que desde el mes de Mayo de 1987, cuando hacía pocas semanas que había salido al aire la primera Frecuencia Modulada de Tinogasta, la histórica y querida FMT 95.1, de la cual tuve el ‘Honor’ de ser parte de ella, esta nueva oportunidad de trabajar en algo que me apasiona, estaba nervioso. Si, es así, no hay otra explicación, porque uno diría “con la experiencia acumulada de tantos años, ¡esto sería un simple hobby!, pero no es, ni fue así.
Haber puesto este proyecto de Comunicación Masivo en funcionamiento, los nervios y la ansiedad se volvieron a adueñar por unos minutos de mí. Obvio que no duró tanto esa sensación, porque a medida que avanzaba el reloj, y me senté frente al micrófono a hablar desde Radio La T para saludar a los, no sé cuántos oyentes habrán sido, las emociones mezcladas con alegría, fueron dándome esa fuerza que llenó mi alma y en un instante pasaron en mi cabeza miles de imágenes previas a este momento que estaba viviendo.
9 de Mayo de 2023, la Radio ya estaba en marcha, con ella el agradecimiento a Dios por darme esta posibilidad de comunicarme con tanta gente. Muchos ya me conocían por mis años de radio en FMT, para otros tantos, era un debutante, y ambas cosas formaron parte de esta emisora que hoy cumple los primeros 3 años de vida.
LOCOS x LA RADIO: Se comenzaron a sumar amigos curiosos por los medios masivos y es allí que la radio encontró las producciones locales que le dieron identidad. Inicialmente hicimos de lunes a viernes en el horario de 09.00 a 12.00 “Locos x La Radio”, con actualidad, información y música. Ahí me acompañaron en dos etapas del programa, ‘Seba’ Cerezo en móvil y después en conducción también, hasta que tuvo que tomar su propio destino. Luego me acompañó ‘Maxi’ Santos, un estudiante Universitario de la Comunicación Social que nos aportó mucho y tal vez en el futuro regrese por la 97.9.
EN LLAMAS: Así las cosas, aparecieron dos grandes amigos y hermanos. Rubén y Claudio Díaz, quienes le dieron a los días Sábado una impronta divertida y jugada que se convirtió en poco tiempo en un clásico con “En Llamas”. Por situaciones personales solo nos pudieron acompañar un poco más del año radial. Fueron ¡geniales!.
MUNDO DEPORTIVO: Adelantando los tiempos, llego el Deporte a la Radio para quedarse. De la mano de Manuel ‘guigui’ Nieva y Alado Quiroga se sumó el programa dedicado a la información del deporte en sus diferentes disciplinas llamado hasta la actualidad “Mundo Deportivo” los martes y viernes de 21.15 a 22.30. Hoy solo queda conduciéndolo Aldo y lo acompañamos, en un desarrollo con invitados vía telefónica y en estudios. Ya está agendado en el ADN de las Instituciones y deportistas tinogasteños.
ENTRE NOS: No menos importantes fueron la aparición de voces femeninas como las de Patricia Juárez y Grisel Trinidad. Juntas crearon el programa con mirada femenina que toca varios temas cotidianos que interesan a los oyentes de la radio, “Entre Nos”, sábado de 10.00 a 12.00 AM. ¡Si!, con otro estilo, tomaron el vacío que habían dejado Claudio y Rubén. También ganaron un lugar especial en la gente con su forma de conducir y dialogar con los invitados. Lamentablemente, Grisel debió alejarse por un tiempo por razones personales, y llegó Nancy Rementería, con su pasado radial en la década de los ’80, que la convertirá sin dudas en una gran compañera de Patricia.
MAÑANA IMPROVISADA: Por ahora, estas son las propuestas de producción local de la Radio. Aunque me faltaba anotarme, je. Sí. Tengo a mi cargo la mañana de lunes a viernes de 09.00 a 12.00 AM con ‘Mañana Improvisada’. Música de variados géneros y lo que más pueda cubrir de la actualidad con personalidades de la vida de nuestro pueblo y sus distritos y con aquellos tinogasteños que realizan actividades en otras provincias del País. Creo que es ameno y entretenido para acompañarse en cada mañana.
D DOMINGO: No me voy a olvidar que además, la radio produce otro gran programa, que si podría casi decir que nos deja muy conformes con la respuesta importante de la gente los días domingo con “D Domingo» netamente del género folclórico, que incluye ‘El Ránking tinogasteño’ que realmente acaparó la o atención y participación de los oyentes que domingo a domingo se van sumando entre las 10 y las 14 horas. Es el programa que no desmerece a los demás, pero verdaderamente sostiene enormemente a la radio en audiencia. Que también, ha logrado expandirse a través de Internet desde nuestra página web www.lat979.com.ar a cada rincón del País, donde se encuentra radicado un tinogasteño. ¡Es impagable! Esa satisfacción de poder llegar a ellos con las interpretaciones de los artistas locales que generan emociones de todo tipo al ser escuchados a tantos kilómetros de distancia y que la radio y el programa los ha unido.
Pero claro que cómo los tiempos han cambiado, ya no hay tantos amigos o amigas que quieran o sientan ese deseo de formar parte de una emisora de radio para desempeñarse como locutores/ras, operadores/as, ni periodistas en general; eso parece ya ser del pasado. De aquella época de los ’80/’90, por lo menos acá en Tinogasta, entonces gracias a la tecnología, debemos recurrir a asociarnos de alguna manera con las radios subidas a la web.
CATAMARCA PROFUNDA y VOCES Y PUEBLOS DE CATAMARCA: En este caso, nosotros hemos entablado contacto y una relación laboral con Radio LRA 27 Nacional Catamarca con sus programas de interés general. Acá hago un apartado especial, porque gracias a un amigo tinogasteño, el es Historiador y Escritor, se llama Oscar Hugo Alaniz, nos contactó con la actual directora de la Radio, Sonia Luna y pudimos concretar las reproducciones de los programas “Catamarca Profunda” y “Voces y Pueblos de Catamarca”, del género cultural que son producidos por Hugo.
VAMOS ARRIBA y EL CAFÉ DE LAS 8: También, dos programas de la primera mañana, que van entre las 07.00 a 09.00 horas, son “Vamos Arriba” con Beatriz Carreño y “El café de las 8”, con Javier Arce, estos de lunes a viernes; porque ahora también contamos con dos de los sábados como son “Dejabu” con Eugenia Ferreyra Zotto y “Sapucay del Litoral” conducido por Porfirio Acuña, entre las 07.00 y 10.00.
Bueno, creo que conté demasiado, espero no haber aburrido (ja), que a los que se sienten identificado con la radio, con lo que sencillamente hacemos, que no es otra cosa que acompañarlos cada día, les haya servido a modo de sentirnos más cercanos, como desde cada programa intentamos con los compañeros hacerlo en cada propuesta radial.
PRENDETE DE LA LUZU y PARA NO OLVIDAR: ¡Ah! Me pasó por alto dos programas que incorporamos por otro contacto que se generan con amigos de radio. Me refiero a FM La Luzu 92.3, de Villa Luzuriaga, Partido de La Matanza en la Provincia de Buenos Aires, donde su Director Edgardo Pedro García Meza, más conocido como ‘Paper’, nos entrega todos los días de lunes a viernes de 20.00 a 22.00 horas el programa de Rock Nacional, “Prendete de La Luzu”; y la otra de sus producciones que nos eleva al sentimiento patriótico al escuchar las entrevistas a los Veteranos de Malvinas en “Para No Olvidar” los martes y jueves de 22.00 a 24.00 horas.
Este 9 de Mayo estamos cumpliendo tres años más, y vamos a irnos acomodando para pensar en cómo encaramos lo que viene para avanzar por más años de Radio La T junto a nuestra gente, estimados auspiciantes y colaboradores, en definitiva; ¡Ustedes Amigos Oyentes!.
¡Felicidades!, y disculpas por la autorreferencia.
Radio La T 97.9 «La Radio que te hace Bien»
Nació el 9 de Mayo de 2020, en pleno inicio de la Pandemia que sorprendió y angustió al Mundo hasta la actualidad. Como todos, pensábamos que solo era por un tiempo, pero que finalmente perduró hasta este 2022, claro está, que con un marcado descenso de contagios.
El nombre se basó en la idea de quién suscribe, ya que descubrí esta apasionante profesión de Locutor, cuando fui invitado a acompañar al programa de Rock ‘Generación Contemporánea’ que conducía el Profesor David Farías, aquel día 9 de Mayo de 1987, apenas puesta en el Aire FM Tinogasta, la Primera Radio del Oeste Catamarqueño. Así, y en agradecimiento a ese hecho, es que se origina el nombre de Radio ‘La T’, en ese honor a esta prestigiosa emisora en donde de tantos años trabaje.
Volviendo a La T, la razón por la que nacimos, se tiene que ver con lograr una radio que difunda, cuente y hable de las cosas nuestras; escuchar a nuestra gente en todos sus ámbitos. Obviamente, sin dejar de integrarnos al resto del mundo desde la información en general.
Tal vez aún no alcancemos el ideal de la Radio que pretendemos, pero en estos jóvenes primeros años, vamos encontrando el camino hacia el objetivo.
Tan es así, que contamos con programas locales como «En Llamas», con Claudio y Ruben Díaz, con mucha chispa y buena onda; «Mundo Deportivo» con Manuel Nieva y Aldo Quinteros, destacando el deporte local; «D Domingo» netamente popular folclórico con la inclusión del primer ‘Ranking tinogasteño’, que difunde a los autores, cantantes y músicos de Tinogasta.
Destacar la colaboración del Escritor e Historiador tinogasteño Oscar Hugo Alaniz, que con autorización de la Directora de Radio Nacional Catamarca, Sonia Luna, replicamos en vivo de lunes a jueves el excelente programa «Catamarca Profunda».
También debo mencionar que, en estos dos primeros años, participaron con su paso por el aire de La T, Sebastián Cerezo como periodista de exteriores y conductor del programa ‘Locos por La Radio’ en la primera mañana; Maximiliano Santos, periodista de ‘Locos por La Radio’ edición tarde.
Que además, contamos con el aporte de voces femeninas tinogasteñas en la faz comercial, como lo son las de Locutoras Patricia Juárez y Natalia Quiroga, que le dan un toque distintivo.
Otro dato interesante es que, en estos primeros 24 meses, la Radio se inicio con sus estudios en la esquina de Hipólito Yrigoyen y Dr. Antonio del Pino.
Radio La T hoy
Con las expectativas de la posible llegada de otros programas, hoy La T es un desafío constante en los nuevos tiempos que corren con tantos medios de comunicación locales, como así también tecnológicos a disposición de los ciudadanos, por lo que la creatividad y dedicación para competir es un día a día, con el fin de generar los contenidos diversos para acompañar a la audiencia que se suma con el correr de los días.
Estamos en esa dirección y a ustedes gracias por estar del otro lado pegados al 97.9. ¡Mil Gracias! y trataremos de acompañarlos lo mejor posible.
Por último, no menos importante, es que en esta nueva etapa que continúa rumbo a los 3 años, cambiamos de domicilio para ubicarnos la nueva casa de barrio Comodoro Rivadavia Nº 44. Siempre transmitiendo en 97.9 Mhz.